Cactus en tu hogar
Las plantas cactáceas se caracterizan por lo siguiente:
- Areola: es la señal de identidad de estas maravillosas plantas. Las encontrarás en las costillas. De ellas surgen las espinas -en el caso de que las tenga-, flores, pelos e incluso hojas.
- Tallo: también llamado ‘cuerpo’, puede ser columnar (tallos cilíndricos que crecen hacia arriba), globoso (con porte esférico) o cladodio (tallos aplanados).
- Flor de cactus: son sin duda la parte del cactus que más llama la atención. No duran tanto tiempo como las de otras plantas, pero pese a ello, siguen atrayendo a nuevos curiosos y amantes de los cactus. Son solitarias y hermafroditas, lo cual quiere decir que las flores se pueden auto polinizar solas, puesto que tienen los órganos reproductivos femeninos y masculinos en ella.
- Fruto: suele ser pequeño, de unos 2-4cm de longitud. En su interior contienen alrededor de 10 semillas, dependiendo del género.
¿Cómo cuidar un cactus?
- Estas plantas almacenan agua en sus raíces por lo que pueden enfrentar periodos de sequía, si la tienes en interiores solo riégala de dos a tres veces al mes, sin excederte ya que la abundancia de agua provocará que se pudra y muera.
- si comienzas a notar que está muy seca u opaca regala con mayor frecuencia y esta se recuperará. Evita mojar la planta solo debes echar agua a la tierra.
- Si se encuentra en exteriores, debes tener cuidado en épocas de frío y no regarla demasiado, el exceso de humedad puede provocar la aparición de hongos o incluso quemarlas. Además, durante estas temperaturas ellos inician un proceso de reposo para luego aflorar.
Los cactus son fáciles de manejar. Una planta ideal para personas con poco tiempo o ganas de cuidar su vegetación permanente. ¡Los cactus en tu hogar garantizan años de placer y también son accesorios esenciales para su decoración moderna!